Por: TERGUM
En estos días se ha hablado mucho de los aranceles que nuestro principal socio comercial quiere imponer a diversos productos mexicanos, de las negociaciones del T-MEC y de otros temas que afectan el comercio internacional.
A pesar de ello, existen regulaciones que se deben seguir cuidando, como son los Precios de Transferencia, los cuales surgen como una herramienta esencial para la evaluación y determinación de valores a diversas iniciativas entre partes relacionadas.
En términos generales, de acuerdo con el artículo 179 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), las partes relacionadas “son dos o más personas que participan de manera directa o indirecta en la administración, control o capital de la otra”.
Estas operaciones hacen referencia al intercambio de bienes, sean tangibles o intangibles, así como la presentación de servicios entre organizaciones que forman parte del mismo grupo empresarial.
Los Precios de Transferencia surgen desde la incorporación de México a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), y por la integración de los lineamientos internacionales a la legislación mexicana (LISR, CFF, NIFs y Ley Aduanera), siendo herramientas clave para realizar negocios a nivel internacional y distribuir la rentabilidad entre empresas que mantienen relaciones comerciales.
Realizar el estudio de Precios de Transferencia permite que las empresas nacionales y multinacionales identifiquen su posición a escala mundial, en comparación con otras empresas de su sector, así, los líderes pueden tomar decisiones estratégicas relacionadas con los beneficios que se generan por medio de diversas operaciones, permitiendo la optimización de sus recursos y la mejora de sus procesos internos.
Las personas físicas o morales que realicen operaciones con partes relacionadas, en el extranjero y en territorio nacional, están obligadas a contar con el estudio de Precios de Transferencia; asimismo, cualquier persona física o moral, de cualquier giro o sector, que facture al menos $13,000,000 durante un ejercicio fiscal.
La fecha para enviar a la autoridad correspondiente los resultados del estudio de Precios de Transferencia es a más tardar el 15 de mayo, por ello, es esencial prepararse con anticipación para afrontar de manera adecuada estas regulaciones.
Es clave acercarse a empresas expertas en la materia, como TERGUM, firma mexicana con más de 30 años de experiencia en la que contamos con servicios especializados en Precios de Transferencia, Safe Harbor (aplica para empresas de la industria maquiladora), Benchmarking (análisis sectoriales y de consultoría económica por sector industrial), valuaciones de acciones y de negocios en marcha, y valuaciones de activos intangibles entre partes relacionadas.
Acércate a nosotros y conoce todas las soluciones que te ofrecemos para ayudarte a proteger y hacer crecer tu patrimonio.
ontacto:
Evelyn Montero
Teléfono 241 4174070
Whatsapp 241 223 7168
Respuestas (0)