"Canadá: Un Mercado Clave para la Exportación de Productos del Sur Sureste Mexicano"

La relación comercial entre México y Canadá ofrece un gran potencial para las empresas de la región Sur Sureste, que buscan diversificar sus mercados y expandir su presencia en América del Norte. Las oportunidades varían desde sectores agrícolas y manufactura hasta tecnología, servicios y turismo.
  "Canadá: Un Mercado Clave para la Exportación de Productos del Sur Sureste Mexicano"


  "Canadá: Un Mercado Clave para la Exportación de Productos del Sur Sureste Mexicano"

Josefina Lombard/Dirección COMCE Sur

La relación comercial entre México y Canadá ofrece un gran potencial para las empresas de la región Sur Sureste, que buscan diversificar sus mercados y expandir su presencia en América del Norte. Las oportunidades varían desde sectores agrícolas y manufactura hasta tecnología, servicios y turismo.

Canadá es un socio estratégico clave para México, y existen numerosas oportunidades comerciales entre ambos países, particularmente para las empresas mexicanas que buscan expandir su presencia en el mercado canadiense. Según datos de Data México, en noviembre de 2024, las ventas internacionales de México a Canadá fueron de 1,728 millones de dólares, mientras que las compras internacionales alcanzaron 1,024 millones de dólares, resultando en un balance comercial positivo de 704 millones de dólares. economia.gob.mx / Data México

Además, en el periodo de enero a septiembre de 2024, la Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de Canadá a México ascendió a 2,595 millones de dólares, destacando a la Ciudad de México, Veracruz y Querétaro como los principales destinos de esta inversión. economia.gob.mx / Data México

Estas cifras reflejan una relación comercial sólida y en crecimiento, ofreciendo diversas oportunidades para las empresas de la región Sur Sureste de México que buscan expandir sus operaciones y explorar nuevos mercados en Canadá.

La principal venta de México a Canadá en 2023 fue Automóviles y otros Vehículos Automóviles Diseñados Principalmente para el Transporte de Personas (US$3,645M). Los principales orígenes de las ventas hacia Canadá fueron Ciudad de México (US$6,013M), Puebla (US$1,902M) y Nuevo León (US$1,523M).

La principal compra de México a Canadá en 2023 fue Partes y Accesorios de Vehículos Automotores (US$1,764M). Los principales destinos de las compras realizadas a Canadá fueron  la Ciudad de México (US$3,819M), Nuevo León (US$1,127M) y Jalisco (US$1,057M).

Ahora, otros sectores productivos con oportunidad de crecimiento y expansión en el mercado Canadiense y en los que el Sur Sureste mexicano podría tener oportunidad son:

1. Exportación de Productos Mexicanos

  • Alimentos y Bebidas: México es conocido por su variedad de productos alimenticios, que tienen alta demanda en Canadá, tales como aguacates, berries, tequila, y productos derivados del maíz.
  • Productos Agroindustriales: México es un proveedor importante de productos agrícolas como tomates, pimientos, y cebollas, que son bien recibidos por los consumidores canadienses.
  • Productos Manufacturados: México exporta maquinaria, equipo de transporte y productos electrónicos que son esenciales para el sector industrial canadiense.

2. Tecnología y Innovación

  • Tecnologías Limpias: Las empresas mexicanas que desarrollan soluciones en energías renovables, eficiencia energética y tecnologías ambientales tienen una excelente oportunidad para establecer relaciones comerciales con empresas canadienses en estos sectores.
  • Industria del Software: El sector tecnológico mexicano, especialmente en áreas como el desarrollo de software, inteligencia artificial y soluciones digitales, está creciendo rápidamente y Canadá presenta un mercado clave para la colaboración de estos servicios.

3. Inversión en Infraestructura

  • Construcción y Proyectos Infraestructura: Dada la creciente urbanización en Canadá, las empresas mexicanas pueden encontrar oportunidades para colaborar en proyectos de infraestructura, incluyendo la construcción de viviendas, sistemas de transporte y proyectos de infraestructura verde.
  • Infraestructura Energética: Las inversiones en energías renovables y proyectos de infraestructura energética son áreas clave donde las empresas mexicanas pueden encontrar alianzas y oportunidades de colaboración.

5. Turismo y Servicios

  • Turismo Mexicano a Canadá: Las empresas turísticas mexicanas tienen la oportunidad de promover destinos turísticos en México para los turistas canadienses, que están cada vez más interesados en visitar el país.
  • Servicios de Salud y Bienestar: El mercado canadiense está cada vez más interesado en los servicios de salud de calidad que se ofrecen en México, especialmente en sectores como el turismo médico y los servicios de salud alternativa.

6. Alianzas Estratégicas y Asociaciones

  • Alianzas en Innovación y Investigación: Canadá es un líder en investigación y desarrollo, especialmente en sectores como la biotecnología, las ciencias de la vida, y la tecnología de la información. Las empresas mexicanas pueden explorar asociaciones estratégicas para fomentar la innovación conjunta.
  • Acuerdos Comerciales y Ferias Internacionales: Participar en eventos y ferias como la SIAL Canadá o algunas otras por sectores productivos como Minería,  pueden ser plataformas para que las empresas mexicanas busquen alianzas y oportunidades de negocio en el mercado canadiense.

7. Mercado de Bienes de Consumo

  • Moda y Textiles: Canadá es un mercado clave para productos de moda, calzado y accesorios, lo que ofrece una excelente oportunidad para las marcas mexicanas en estos sectores.
  • Productos Artesanales: El mercado canadiense valora los productos hechos a mano y artesanales, lo que representa una oportunidad significativa para las empresas mexicanas en la producción de arte y productos tradicionales.

¿Por qué Canadá?

  • Acceso preferencial con el T-MEC: Gracias al T-MEC, las empresas mexicanas tienen acceso preferencial al mercado de Canadá y los EE.UU., lo que facilita aún más la expansión comercial en América del Norte.
  • Ambiente comercial estable: Canadá es conocido por su estabilidad económica y política, lo que lo convierte en un mercado atractivo para las empresas mexicanas.
  • Red de acuerdos comerciales internacionales: Canadá tiene una serie de acuerdos comerciales internacionales que proporcionan a las empresas mexicanas acceso a mercados globales.


Es por ello que ponemos a disposición programas y eventos, donde puedes participar y conocer las oportunidades de exportación a Canadá. Aprovecha estos lazos comerciales y acércate con nosotros para seguir  llevando juntos lo mejor de la región a Canadá.

  • Webinar sobre Normas y regulaciones para exportación de alimentos a Canadá /Febrero 20.
  • Seminario de Exportación a Canadá /Marzo.
  • Participación en Misión de prospección de negocios a Toronto- SIAL Canadá /Del 28 de Abril al 2 de Mayo.??

Si deseas conocer más sobre cómo acceder a estas oportunidades comerciales, no dudes en ponerte en contacto con COMCE Sur y los eventos relacionados a la exportación a Canadá y participación en SIAL Canadá.

Contacto:

Whatsapp: https://api.whatsapp.com/send?phone=522221409132

Email: marketing01@comce-sur.org.mx

COMCE SurC
Escrito por

COMCE Sur

El Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología Región Sur es el organismo cúpula del sector privado en materia de Comercio Exterior, dedicado a la promoción del comercio exterior, la captación de inversión extranjera y el desarrollo tecnológico para fomentar el desarrollo y competitividad en los estados de Puebla, Tlaxcala, Tabasco, Oaxaca y Veracruz.Ver autor

Respuestas (0)

    💡 Tags

    ✨ Categorias trending

    🎭 Checa estos autores

    🎯 Posts populares

    Contenido relacionado

    featured
    COMCE SurC
    COMCE Sur
    ·18-02-2025

    COMCE Tabasco, un organismo clave en el comercio exterior de Tabasco.

    0
    featured
    COMCE SurC
    COMCE Sur
    ·08-02-2025

    CALTEN GROUP: Soluciones Integrales en Comercio Exterior y Logística

    0
    featured
    COMCE SurC
    COMCE Sur
    ·08-02-2025

    CALTEN GROUP: Soluciones Integrales en Comercio Exterior y Logística

    0
    featured
    COMCE SurC
    COMCE Sur
    ·08-04-2024

    Descarbonización en México: El Camino hacia la Sostenibilidad Empresarial

    0
    featured
    COMCE SurC
    COMCE Sur
    ·20-11-2024

    La vinculación internacional es la puerta a la exportación: COMCE Sur

    0
    featured
    COMCE SurC
    COMCE Sur
    ·28-02-2024

    Puerto de Brownsville: Motor del Comercio Internacional y el Crecimiento Industrial Transfronterizo

    0
    featured
    COMCE SurC
    COMCE Sur
    ·08-02-2024

    McAllen impulsor de la economía estadounidense y aliado estratégico de México.

    2
    featured
    COMCE SurC
    COMCE Sur
    ·23-01-2024

    Visión 2024: Estados Unidos y México en el Comercio Global

    0
    featured
    COMCE SurC
    COMCE Sur
    ·08-01-2024

    Inmersos en el dinamismo del comercio exterior en 2023

    0

    Más de este autor

    0

    Precios de transferencia en un mundo globalizado

    COMCE Sur·24-02-2025
    0

    COMCE Tabasco, un organismo clave en el comercio exterior de Tabasco.

    COMCE Sur·18-02-2025
    0

    CALTEN GROUP: Soluciones Integrales en Comercio Exterior y Logística

    COMCE Sur·08-02-2025
    0

    CALTEN GROUP: Soluciones Integrales en Comercio Exterior y Logística

    COMCE Sur·08-02-2025
    0

    Mujeres del maguey: La revolución femenina del mezcal

    COMCE Sur·18-12-2024
    0

    Aguacate, Tequila y Carne de cerdo: La Nueva Era del Comercio entre China y México.

    COMCE Sur·20-11-2024
    0

    “BPI France y COMCE Sur: Nuevas Oportunidades de Financiamiento en Puebla”

    COMCE Sur·10-09-2024
    0

    Descarbonización en México: El Camino hacia la Sostenibilidad Empresarial

    COMCE Sur·08-04-2024
    0

    La vinculación internacional es la puerta a la exportación: COMCE Sur

    COMCE Sur·20-11-2024
    0

    Puerto de Brownsville: Motor del Comercio Internacional y el Crecimiento Industrial Transfronterizo

    COMCE Sur·28-02-2024
    2

    McAllen impulsor de la economía estadounidense y aliado estratégico de México.

    COMCE Sur·08-02-2024
    0

    Visión 2024: Estados Unidos y México en el Comercio Global

    COMCE Sur·23-01-2024
    0

    Inmersos en el dinamismo del comercio exterior en 2023

    COMCE Sur·08-01-2024
    0

    CALTEN GROUP: Soluciones Integrales en Comercio Exterior y Logística

    COMCE Sur·15-02-2025
    0

    Misión Empresarial - Americas Food & Beverage Show & Conference

    COMCE Sur·01-09-2023